Blog de Jorge Rivas
- AHORA / Novedad para medios 》Rivas denunció a Sturzenegger por asumir en un cargo en el FMI 》 - 4/1/2025 - Anonymous
- Jorge Rivas - Unidad Socialista (US) marcha este 24 de marzo de 2025 - 3/23/2025 - @marcosviancheto
- Solicité hoy a la Justicia que permita el uso de drones en la marcha de jubilados de este miércoles - 3/19/2025 - @marcosviancheto
- URGENTE PARA MEDIOS / DRONES - BULLRICH / Presentación judicial para permitir el uso de drones en la marcha de los jubilados de este miércoles 19/3 》 - 3/18/2025 - @marcosviancheto
- Novedad para medios 》El histórico dirigente socialista argentino Jorge Rivas denunció a Milei ante la Justicia Federal y le exigió al presidente “abstenerse” de realizar “amenazas a la libertad de participación política de las personas” 》 - 1/27/2025 - Anonymous
jueves, 17 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
Otra voz en el Partido Socialista. Ricardo Romero
El Partido Socialista por primera vez en su vida de reunificación ha tenido una interna para dirimir la conducción partidaria. Y a manera de balance podemos ver que la contienda convoca a pensar normativas que garanticen la transparencia en las internas partidarias. Es urgente depurar padrones, generar pautas para un codigo electoral e incluso una entidad que garantice neutralidad de las elecciones.
Independientemente del marco en el que se desarrollaron los comicios, el objetivo del oficislismo era invisibilizar y excluir cualquier alternativa. Por eso, en los distritos chicos se marca una paridad, en los distritos clave, con desarrollo partidario, tuvieron que recurrir al vuelco de urna para reducir la presencia de Unidad Socialista, como en Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires, cabe como ejemplo que el 50% de los cinco mil votos se concentraron en dos de las 15 Comunas. Y
donde su derrota era decisiva recurrieron sin escrupulos al fraude mas escandaloso, manipulando el padron, los lugares y los centros de votación.
Todo esto no impidió que exista otra voz que, por ahora en minoría, seguirá trabajando para que el partido sea una expresión de las luchas sociales y populares, construyendo una propuesta de manera democrática plural y participativa. En ese camino, seguimos trabajando.
--
jueves, 10 de junio de 2010
Rivas: "Hay que dejar atras un partido conducido por burócratas"
El diputado socialista Jorge Rivas dijo hoy que "hay que dejar atrás un partido conducido por burócratas" al referirse a las elecciones internas del Partido Socialista (PS) que tendrán lugar el próximo domingo.
Rivas competirá por la presidencia del partido con el actual titular del PS, el senador Rubén Giustiniani.
Al visitar Bahía Blanca, Rivas dijo que "el desafío de los socialistas en el Bicentenario, con más de 100 años de historia partidaria a nuestras espaldas, es dejar atrás un partido vertical, oscuro e intolerante, conducido por una casta de burócratas a los que nadie eligió, y volverlo a convertir en una herramienta democrática, tolerante y horizontal, como siempre lo fue, y hoy debe ser: un partido moderno".
"La buena noticia es que somos muchos y distribuidos por todo el país los socialistas que no nos resignamos a aceptar este modelo de partido que hoy tenemos en el orden nacional y daremos batalla por cambiarlo", agregó.
"No queremos que el Partido Socialista sea un fin en sí mismo, sino que debe ser una herramienta, junto con otros aliados para la liberación del pueblo trabajador, lo que no dudo que será alcanzado si actuamos sin aferrarnos a ningún dogmatismo y con la suficiente inteligencia como para saber no anteponer los intereses individuales a los colectivos", puntualizó. (Télam).
http://igualdad-ps.blogspot.com/
Rivas: "Hay que dejar atras un partido conducido por burócratas"
El diputado socialista Jorge Rivas dijo hoy que "hay que dejar atrás un partido conducido por burócratas" al referirse a las elecciones internas del Partido Socialista (PS) que tendrán lugar el próximo domingo.
Rivas competirá por la presidencia del partido con el actual titular del PS, el senador Rubén Giustiniani.
Al visitar Bahía Blanca, Rivas dijo que "el desafío de los socialistas en el Bicentenario, con más de 100 años de historia partidaria a nuestras espaldas, es dejar atrás un partido vertical, oscuro e intolerante, conducido por una casta de burócratas a los que nadie eligió, y volverlo a convertir en una herramienta democrática, tolerante y horizontal, como siempre lo fue, y hoy debe ser: un partido moderno".
"La buena noticia es que somos muchos y distribuidos por todo el país los socialistas que no nos resignamos a aceptar este modelo de partido que hoy tenemos en el orden nacional y daremos batalla por cambiarlo", agregó.
"No queremos que el Partido Socialista sea un fin en sí mismo, sino que debe ser una herramienta, junto con otros aliados para la liberación del pueblo trabajador, lo que no dudo que será alcanzado si actuamos sin aferrarnos a ningún dogmatismo y con la suficiente inteligencia como para saber no anteponer los intereses individuales a los colectivos", puntualizó. (Télam).
http://igualdad-ps.blogspot.com/